¿Qué es el cifrado de datos personales y por qué debes implementarlo en tu empresa?

¿Qué es el cifrado de datos personales?

En la actualidad, donde la información es un activo invaluable, la seguridad de los datos se posiciona como un pilar esencial para el éxito y la integridad de las empresas, en este sentido, es imperativo que las organizaciones comprendan la necesidad de prestar atención al cifrado de datos como un aspecto crucial de la seguridad de la información.

El cifrado de datos es una medida de seguridad fundamental para las organizaciones de todos los tamaños y consiste en el proceso de convertir datos en un formato ilegible sin la clave de descifrado adecuada. 

Lo anterior ayuda a proteger los datos de accesos no autorizados, incluso si se pierden o se roban los dispositivos que los almacenan; al hacer que los datos sean inaccesibles para cualquier persona que no tenga la clave.

Este proceso es de especial importancia para organizaciones que manejan información confidencial, como datos personales, datos financieros o información comercial sensible. 

En estos casos, el cifrado puede ayudar a cumplir con una serie de regulaciones, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea o la Ley de Seguridad de la Información de los Estados Unidos (NIST).

 

El papel del cifrado en el cumplimiento normativo

El cifrado no solo protege la privacidad de los datos personales, también contribuye al cumplimiento de las regulaciones de diferentes maneras. Por ejemplo, el cifrado puede ayudar de una forma eficaz de cumplir con estos requisitos:

  • Proteger la privacidad de los datos personales: El Reglamento general de protección de datos de la Unión Europea (RGPD) exige a las empresas que protejan los datos personales de los ciudadanos de la UE. 
  • Proteger la confidencialidad de los datos financieros: Las organizaciones financieras están sujetas a múltiples regulaciones que requieren la protección de los datos financieros, como números de tarjetas de crédito, números de cuentas bancarias y saldos de cuentas.
  • Proteger la seguridad de la información comercial: Las empresas que manejan información comercial sensible, como secretos comerciales o información de propiedad intelectual, están obligadas a tomar medidas para protegerla. El cifrado es una medida importante para cumplir con esta obligación.

El cifrado puede tener un impacto significativo en el cumplimiento normativo de las empresas. Al ayudar a proteger los datos de accesos no autorizados, el cifrado puede ayudar a evitar sanciones o multas por incumplimiento normativo.

Además, el cifrado puede ayudar a las empresas a evidenciar su compromiso en garantizar la seguridad de los datos. Esto puede ser de relevancia tanto para los clientes, socios comerciales y otras partes interesadas.

 

¿Por qué es importante implementar el cifrado de datos?

Hay varias razones por las que es importante implementar el cifrado de datos personales en tu empresa:

  1. Cumplimiento de regulaciones como la RGPD (PCI-DSS)El cifrado de datos es una medida esencial para cumplir con una serie de regulaciones, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea o el Estándar de Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI-DSS).El RGPD exige a las empresas que protejan los datos personales de los ciudadanos europeos. El cifrado es una forma eficaz de cumplir con este requisito, ya que ayuda a proteger los datos personales de accesos no autorizados, incluso si se pierden o se roban los dispositivos que los almacenan.El PCI-DSS es un conjunto de estándares de seguridad que deben cumplir las empresas que procesan, almacenan o transmiten datos de tarjetas de crédito. El cifrado es un requisito esencial del PCI-DSS, ya que ayuda a proteger los datos de tarjetas de crédito de accesos no autorizados.
  2. Reduce el riesgo de violacionesEl cifrado de datos puede ayudar a reducir el riesgo de violaciones de datos. Cuando los datos están cifrados, los ciberdelincuentes no pueden acceder a ellos sin la clave de descifrado. Esto puede ayudar a proteger los datos de ser robados o utilizados de forma fraudulenta.Según un estudio de la empresa de seguridad McAfee, las empresas que utilizan cifrado de datos tienen un 50% menos de probabilidades de sufrir una violación de datos.
  3. Protege los datos en tránsito y en reposoAdemás de garantizar la protección de la información en tránsito a través de redes y la seguridad de los datos almacenados en dispositivos, el cifrado proporciona una defensa integral contra posibles amenazas.

 

Tipos de cifrado de datos ¿cuál elegir?

El cifrado de datos es el proceso de convertir datos en un formato ilegible sin la clave de descifrado adecuada. Esto hace que los datos sean inaccesibles para cualquier persona que no tenga la clave.

Existen dos tipos principales:

  • Cifrado simétrico: Utiliza la misma clave para cifrar y descifrar los datos.
  • Cifrado asimétrico: Utiliza dos claves, una para cifrar y otra para descifrar los datos.

La elección del tipo de cifrado dependerá de las necesidades específicas de la empresa,sin embargo, es recomendable que al momento de adquirir alguna solución de tecnología te acerques a un especialista para que evalúe tus requerimientos y te ayude a elegir la solución con el tipo de cifrado adecuado.

 

Riesgos de no implementar el cifrado de datos

La falta de implementación de cifrado de datos conlleva riesgos significativos, desde violaciones de datos hasta multas y daños a la reputación. 

La pérdida de datos personales puede ser aprovechada por ciberdelincuentes para cometer fraudes, y las empresas no cumplir con regulaciones pueden enfrentar consecuencias legales y pérdida de confianza en su reputación.

 

Mejores prácticas para implementar el cifrado de datos

Para implementar el cifrado de datos de forma eficaz, debes seguir las siguientes mejores prácticas:

  • Usa claves seguras: Las claves deben ser lo suficientemente largas y complejas para que sea difícil que los ciberdelincuentes las adivinen.
  • Implementa controles de acceso: Los usuarios solo deben tener acceso a los datos que necesitan para realizar sus tareas.
  • Realiza copias de seguridad: Las copias de seguridad cifradas te protegerán en caso de que se pierdan o se roben los datos originales.

 

Protege los datos con PYV

En resumen, el cifrado de datos se presenta como una necesidad para resguardar la información sensible en el entorno digital actual gracias a los beneficios que aporta como la reducción de riesgos y cumplimiento normativo.

En PYV, entendemos la necesidad de elevar los estándares de seguridad por lo que ofrecemos soluciones integrales para el Control de Tiempo y Asistencia Control de Accesos y Control de Producción que no solo atacan las principales necesidades y retos de las empresa, sino que también protegen los datos para mantener la integridad y seguridad empresarial

Contacta con nosotros para obtener más información sobre nuestras soluciones y asegura la integridad de tus datos frente a accesos no autorizados.

 

contacta a un especialista

Suscríbete a nuestro Newsletter

¡Compartamos conocimiento! Una vez al mes envíamos un Newsletter con las noticias más interesantes del sector y nuestra organización.
¡No te lo pierdas y suscríbete! Encuentra artículos sobre soluciones para las necesidades más exigentes en control de Accesos, control de tiempo y asistencia, control de producción, gestión de recursos humanos y mucho más.

¿Buscas asesoramiento y soluciones a medida?

Te ayudaremos a encontrar la solución ideal para superar los retos diarios de tu empresa.

Contáctanos

Rellena este formulario y nos pondremos
en contacto contigo lo antes posible.

2020_logo_PYV_blanco (1)
ACERCA DE PYV

Soluciones para las necesidades más exigentes en Control de Accesos I Tiempo y Asistencia | Planta de Producción

© 2023 PYV. Todos los derechos reservados

¿Qué es el cifrado de datos personales y por qué debes implementarlo en tu empresa?

MCU ZEITER rojo cristal checando 03

En el mundo de los negocios es importante contar con herramientas ágiles y poderosas, que te permitan aumentar tu capacidad de reacción ante cualquier necesidad. Tal es el caso de Linux, el sistema operativo más importante del mundo corporativo que, lejos de ser anticuado, está más vigente que nunca en este entorno digital. 

Desde su aparición, en la década de los 90, Linux se caracteriza por operar con una arquitectura de código abierto y con licencias gratuitas, lo cual permite realizar una gran cantidad de implementaciones a partir de su estructura. 

Tal es el alcance y poder de Linux, que actualmente es el sistema operativo utilizado por los cinco súper computadores más grandes del mundo, esto debido a su agilidad y capacidad de integración, de hecho, la mayoría de aplicaciones web está cimentada sobre dicha estructura de codificación.

Ventajas de Linux

Es un sistema sencillo de utilizar y pensado, desde sus inicios, como una herramienta abierta a la creatividad y que ofrece la posibilidad de ser multiusuario, multitarea y multiplataforma. Sin embargo, existen más características que convierten a Linux en el sistema operativo del futuro:

  • Es flexible. Linux permite personalizar el dispositivo en que está operando de tantas formas como sea necesario para la empresa que lo esté implementando, por lo que se ajusta perfectamente a las necesidades de tu negocio.
  • Evoluciona constantemente. Al tratarse de una estructura de código abierto, está en actualización permanente, ya que hay miles de desarrolladores creando optimizaciones de sistemas Linux en todo el mundo.
  • Es seguro. Así como puede ser modificado por cualquiera, existen una gran variedad de aplicaciones y herramientas de seguridad creadas específicamente para salvaguardar la privacidad de la información y restringir el acceso al sistema utilizado por tu empresa.

Distros más relevantes de Linux: 

Actualmente existen más de 600 distintas versiones de Linux en todo el mundo, diseñadas para cumplir distintas misiones, por ello se trata de la estructura utilizada para crear todo tipo de herramientas tecnológicas, desde antivirus, hasta unidades de almacenamiento en la nube, las cuales se sirven de alguno de los distros más importantes de Linux, como son: 

  • Debian. Fue una de las primeras distribuciones en el mundo, creada en 1993, ha sido utilizada en millones de herramientas digitales. Respeta el principio de libertad creativa de Linux
  • Fedora. Otro de los distros más utilizado por los desarrolladores es Fedora, que opera de manera comunitaria, por lo que a su vez ha sido la base para muchas versiones.
  • RedHat Entreprise Linux. Es una de las distribuciones comerciales más utilizadas en el mundo. A pesar de poner el código a disposición del público, ofrece opciones serias de soporte.
  • Ubuntu. Se trata de un distro basado en la versión Debian que actualmente es utilizada por más del 34% de los sitios web que usan Linux. Su crecimiento desde 2010 ha sido notable.

¿Por qué elegimos Linux Ubuntu?

En PYV somos expertos en la integración de herramientas tecnológicas basadas en una estructura Linux Ubantu, esto es debido a que se trata de una arquitectura que cuenta con actualizaciones frecuentes, es fácil de instalar y funciona tanto para programas robustos, como para aplicaciones que requieren de agilidad. 

Otra de las características más destacadas de Ubuntu es la facilidad de manejo, tanto para desarrollar aplicaciones a partir de ella, como para el funcionamiento de las herramientas con el usuario final. 

Además, a pesar de ser de código abierto, Ubuntu es de las distribuciones que ofrece más opciones para garantizar la seguridad del desarrollo.

Si te gustaría conocer más sobre Linux y por qué es el sistema operativo del futuro, así como las ventajas de utilizarlo, no dudes en contactarnos.

2020_logo_PYV_blanco (1)

Control de Accesos, Control Horario, Control de Producción y Energía Solar con más de 30 años de experiencia

LEGAL
SÍGUENOS EN:

Copyright © 1988-2024 PYV Tecnología