PYV Tecnología

¿Qué es el control de tiempo y cómo lograrlo con éxito?

En el mundo empresarial de hoy en día, el Control de Tiempo se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar la productividad, la eficiencia y la rentabilidad de las organizaciones. Cada minuto cuenta y, en una economía cada vez más competitiva, no se puede dejar nada al azar.

En este artículo, exploramos en profundidad la importancia del control de tiempo en las empresas, su función, los tipos de sistemas disponibles y cómo optimizar su implementación para obtener los mejores resultados.

 

Control de Tiempo, ¿qué es y cuáles son sus repercusiones?

El Control de Tiempo en una empresa es un conjunto de procesos diseñados para registrar de manera precisa las horas que laboran los empleados. Este proceso comienza en el momento en que un trabajador llega a su lugar de trabajo o inicia su jornada laboral desde casa, y concluye cuando finaliza su jornada o realiza el cierre de sesión si está trabajando a distancia.

Cada minuto de trabajo queda registrado y este control es esencial para gestionar adecuadamente los recursos humanos de una organización. Este tipo de sistemas también permite gestionar los días de vacaciones, ausencias y permisos de los colaboradores, con el fin de prever y cubrir dichos turnos con el personal disponible.

 

Retos del Control de Tiempo y Asistencia en el entorno empresarial

Un Sistema de Control de Tiempo y Asistencia ayudará a tener un ambiente de mejor rendimiento en los colaboradores de la organización, al conocer los recursos humanos disponibles en todo momento. Además, permite sobrellevar los retos más comunes relacionados al tiempo y presencia del personal como: 

  • Conocer la fuerza de trabajo presencial o a distancia: Con un Sistema de Control de Tiempo y Asistencia podemos saber quiénes están trabajando en determinada hora en las instalaciones o de forma remota. 
  • Pagos de nómina: Este tipo de soluciones digitales simplifican la administración de asistencias, retardos e inasistencias, lo que ayuda al área de Recursos Humanos a emitir los pagos de salarios respectivos. 
  • Cumplimiento de normas: En algunos países, la ley señala la necesidad de contar con un registro de control de tiempo para los colaboradores, así como que sea accesible. 
  • Evitar fraudes: Un registro manual con libretas de papel puede ser fácilmente burlado para las personas que no asisten a trabajar. Lo mejor será contar con un sistema que permita la autenticación de los colaboradores a través de terminales o de una clave de acceso de forma remota.

 

6 ventajas del Control de Tiempo y Asistencia

6 ventajas del control de tiempo

 

  1. Aumento de la productividad

La productividad es un pilar relevante en cualquier empresa. Cada tarea requiere una cantidad adecuada de tiempo para completarse de manera eficiente. Al medir el tiempo que lleva a los empleados realizar sus actividades, es posible identificar ineficiencias y áreas donde se pueden hacer mejoras para maximizar los resultados.

 

  1. Estímulo de la motivación

El tiempo limitado es un fuerte motivador. Cuando los empleados tienen plazos para completar sus tareas, están más inclinados a organizarse, minimizar distracciones y encontrar formas más rápidas y eficaces de realizar sus labores. Establecer límites de tiempo fomenta la autodisciplina y la eficiencia en el trabajo.

 

  1. Reducción del estrés laboral

El estrés laboral es un problema común en muchas organizaciones. El control de tiempo ayuda a reducir este estrés al hacer que los empleados sean conscientes de sus responsabilidades y plazos. Esto promueve una mejor gestión del tiempo y una mayor organización, lo que, a su vez, disminuye el estrés y mejora la calidad de vida en el trabajo.

Puede interesarte: Síntomas del estrés laboral, ¿cómo detectarlos?

 

  1. Cumplir con la Regulación de Protección de Datos

Es esencial que cualquier Sistema de Control de Tiempo cumpla con las regulaciones de protección de datos. Debe garantizar la privacidad de la información de los empleados y cumplir con los requisitos legales para el almacenamiento de datos.

 

  1. Identificar ineficiencias y ladrones de tiempo

El objetivo principal de un Sistema de Control de Tiempo es identificar tareas ineficientes y actividades que consumen tiempo de manera innecesaria. Esto ayuda a la dirección a tomar medidas para mejorar la eficiencia en la empresa.

 

  1. Automatizar Procesos

La automatización de procesos relacionados con el control de tiempo, como la generación de informes y el cálculo de horas trabajadas, puede ahorrar tiempo y reducir errores.

 

¿Cómo lograr la eficiencia en el control de tiempo?

Implementa un Sistema de Control de Tiempo y Asistencia

La elección de un Sistema de Control de Tiempo y Asistencia adecuado es esencial para garantizar un registro preciso de las horas trabajadas por los empleados. Es necesario verificar cuál sistema es el que mejor cumple con los requerimientos de nuestra organización, en términos de fiabilidad y funcionalidad.

 

Tipos de Sistemas de Control de Tiempo y Asistencia

  1.   Sistema Tradicional

Este sistema utiliza hojas de papel en las que los trabajadores registran manualmente su hora de entrada y salida. Sin embargo, este enfoque es obsoleto y engorroso debido a la necesidad de almacenar físicamente los registros y cumplir con las regulaciones vigentes.

  1.   Plantilla de control horario en Excel

Una evolución del sistema tradicional que utiliza una computadora para el registro de entrada y salida de los empleados. Aunque es más eficiente que el papel, todavía puede ser propenso a errores y falta de precisión.

  1.   Reloj checador

Este sistema digital y mecanizado ha quedado obsoleto con el avance de la tecnología ya que utilizan fichas perforadas para registrar el tiempo de trabajo, dando lugar a errores o fraudes, por lo que su utilidad se ha visto superada por soluciones más modernas.

  1.   Lector de Tarjetas

Este sistema es ampliamente utilizado en la actualidad debido a su comodidad tanto para la empresa como para los trabajadores. Los empleados utilizan tarjetas de identificación con tecnología de radiofrecuencia para marcar su entrada y salida. Requiere una infraestructura mínima y es eficaz para el control de tiempo.

  1.   Lector Biométrico

El lector biométrico es conocido por su alta seguridad y precisión. Utiliza la huella dactilar o el reconocimiento del iris para registrar la asistencia de los trabajadores de manera precisa y sin posibilidad de fraude.

Te recomendamos: Sistemas de acceso biométrico, ¿cómo funciona?

 

  1.   Sistema con Contraseña

Este sistema de control de tiempo implica el uso de una contraseña para registrar la entrada y salida de los empleados. Es uno de los más simples de implementar y utilizar, ya que solo requiere una tableta o una plataforma digital para su aplicación.

  1.   Sistema en la Nube

Una plataforma avanzada permite el control del tiempo a través de ordenadores ubicados en diferentes lugares, lo que facilita la gestión tanto en la oficina como en el teletrabajo.

 

Transforma tu empresa con un Sistema de Control de Tiempo y Asistencia

PYV Tecnología cuenta con opciones de sistema de control de tiempo para cada organización sin importar su tamaño o giro. A través del sistema Zeit Software Control de Tiempo y Asistencia podrá tener un registro de las horas laboradas por el personal.

Dicha solución digital permite la gestión de tiempos, turnos horarios y validaciones, así como tomar previsiones ante permisos y vacaciones. También cuenta con una sección de estadísticas, útil para generar informes sobre el desempeño del personal y tomar decisiones estratégicas.

En PYV estamos dispuestos a ayudarte. Contáctanos, nuestros asesores ayudarán a evaluar tus necesidades y encontrar el mejor Sistema de Control de Tiempo y Asistencia que se adapte a tu organización. 

Suscríbete a nuestro Newsletter

¡Compartamos conocimiento! Una vez al mes envíamos un Newsletter con las noticias más interesantes del sector y nuestra organización.
¡No te lo pierdas y suscríbete! Encuentra artículos sobre soluciones para las necesidades más exigentes en control de Accesos, control de tiempo y asistencia, control de producción, gestión de recursos humanos y mucho más.

¿Buscas asesoramiento y soluciones a medida?

Te ayudaremos a encontrar la solución ideal para superar los retos diarios de tu empresa.

Contáctanos

Rellena este formulario y nos pondremos
en contacto contigo lo antes posible.

2020_logo_PYV_blanco (1)
ACERCA DE PYV

Soluciones para las necesidades más exigentes en Control de Accesos I Tiempo y Asistencia | Planta de Producción

© 2023 PYV. Todos los derechos reservados

¿Qué es el control de tiempo y cómo lograrlo con éxito?

MCU ZEITER rojo cristal checando 03

En el mundo de los negocios es importante contar con herramientas ágiles y poderosas, que te permitan aumentar tu capacidad de reacción ante cualquier necesidad. Tal es el caso de Linux, el sistema operativo más importante del mundo corporativo que, lejos de ser anticuado, está más vigente que nunca en este entorno digital. 

Desde su aparición, en la década de los 90, Linux se caracteriza por operar con una arquitectura de código abierto y con licencias gratuitas, lo cual permite realizar una gran cantidad de implementaciones a partir de su estructura. 

Tal es el alcance y poder de Linux, que actualmente es el sistema operativo utilizado por los cinco súper computadores más grandes del mundo, esto debido a su agilidad y capacidad de integración, de hecho, la mayoría de aplicaciones web está cimentada sobre dicha estructura de codificación.

Ventajas de Linux

Es un sistema sencillo de utilizar y pensado, desde sus inicios, como una herramienta abierta a la creatividad y que ofrece la posibilidad de ser multiusuario, multitarea y multiplataforma. Sin embargo, existen más características que convierten a Linux en el sistema operativo del futuro:

  • Es flexible. Linux permite personalizar el dispositivo en que está operando de tantas formas como sea necesario para la empresa que lo esté implementando, por lo que se ajusta perfectamente a las necesidades de tu negocio.
  • Evoluciona constantemente. Al tratarse de una estructura de código abierto, está en actualización permanente, ya que hay miles de desarrolladores creando optimizaciones de sistemas Linux en todo el mundo.
  • Es seguro. Así como puede ser modificado por cualquiera, existen una gran variedad de aplicaciones y herramientas de seguridad creadas específicamente para salvaguardar la privacidad de la información y restringir el acceso al sistema utilizado por tu empresa.

Distros más relevantes de Linux: 

Actualmente existen más de 600 distintas versiones de Linux en todo el mundo, diseñadas para cumplir distintas misiones, por ello se trata de la estructura utilizada para crear todo tipo de herramientas tecnológicas, desde antivirus, hasta unidades de almacenamiento en la nube, las cuales se sirven de alguno de los distros más importantes de Linux, como son: 

  • Debian. Fue una de las primeras distribuciones en el mundo, creada en 1993, ha sido utilizada en millones de herramientas digitales. Respeta el principio de libertad creativa de Linux
  • Fedora. Otro de los distros más utilizado por los desarrolladores es Fedora, que opera de manera comunitaria, por lo que a su vez ha sido la base para muchas versiones.
  • RedHat Entreprise Linux. Es una de las distribuciones comerciales más utilizadas en el mundo. A pesar de poner el código a disposición del público, ofrece opciones serias de soporte.
  • Ubuntu. Se trata de un distro basado en la versión Debian que actualmente es utilizada por más del 34% de los sitios web que usan Linux. Su crecimiento desde 2010 ha sido notable.

¿Por qué elegimos Linux Ubuntu?

En PYV somos expertos en la integración de herramientas tecnológicas basadas en una estructura Linux Ubantu, esto es debido a que se trata de una arquitectura que cuenta con actualizaciones frecuentes, es fácil de instalar y funciona tanto para programas robustos, como para aplicaciones que requieren de agilidad. 

Otra de las características más destacadas de Ubuntu es la facilidad de manejo, tanto para desarrollar aplicaciones a partir de ella, como para el funcionamiento de las herramientas con el usuario final. 

Además, a pesar de ser de código abierto, Ubuntu es de las distribuciones que ofrece más opciones para garantizar la seguridad del desarrollo.

Si te gustaría conocer más sobre Linux y por qué es el sistema operativo del futuro, así como las ventajas de utilizarlo, no dudes en contactarnos.

2020_logo_PYV_blanco (1)

Control de Accesos, Control Horario, Control de Producción y Energía Solar con más de 30 años de experiencia

LEGAL
SÍGUENOS EN:

Copyright © 1988-2024 PYV Tecnología