Para las empresas que cuentan con un proceso de fabricación de productos es necesario conocer los niveles de Control de Producción, para poder tener parámetros a medir, identificar áreas de oportunidad y eficientar recursos tanto humanos como técnicos.
Toda organización busca entregar sus pedidos en plazos y cantidades adecuadas, así como mantener costes dentro de límites aceptables y solucionar fallos en el menor tiempo posible. Lograr todo esto al mismo tiempo implica tener un Control de Producción a punto, lo que significa el funcionamiento adecuado de la empresa.
Primero debemos repasar los tres niveles básicos de un Control de Producción consistentes en programación, planificación de suministradores o departamentos y la emisión de las órdenes de trabajo.
Estos son los niveles de control de producción
Programación
La programación de la producción es el proceso en el cual es maximizada la eficacia de la producción a través de una planificación detallada de las operaciones de manufacturación a corto plazo.
La programación de la producción tiene como objetivo:
- evitar desabastecimientos
- ubicar obstáculos en los procesos
- realizar ajustes en la producción conforme a la demanda
- equilibrar entradas y salidas de los puestos de trabajo.
La documentación de la programación es de suma importancia, ya que ahí se detalla lo que debe ser producido, quién lo hará en dónde y de qué forma. Así, es posible optimizar la asignación de personal y de maquinaria, reducir plazos de entrega y cumplir objetivos de producción.
Conoce más: Funciones de control de producción
Planificación
La planificación de la producción es un proceso para equilibrar la oferta y la demanda en un largo plazo. Con esta posición, la organización debe tomar una decisión sobre en qué momento debe comenzar la producción de sus bienes para poder cumplir sus compromisos de entrega a tiempo y en las cantidades solicitadas.
Esta planificación ayuda a que una organización esté en condiciones de desarrollar, fabricar y finalizar las órdenes de trabajo de forma eficiente y en los plazos de tiempo previamente definidos.
¿Qué se puede lograr con una planificación y programación efectivas?
Algunos de los objetivos que son posibles de alcanzar con una planificación y programación de producción efectivas son:
- Distribución óptima de materias primas, insumos y repuestos: Esto es de utilidad para reducir tiempos de inactividad y obstáculos en la producción al tener los recursos necesarios cuando son requeridos.
- Niveles de existencias equilibrados: Con ello es posible tener almacenes con inventarios adecuados a la demanda, y así evitar tanto desabastos como exceso de producción.
- Distribución uniforme de la mano de obra a lo largo de los tramos de tiempo planificados según los volúmenes de producción y la demanda: De esta forma, cuando la demanda de productos disminuye, el personal sobrante puede ser capacitado o reorientado a otras tareas.
- Rendimiento optimizado de los equipos: Con un cronograma de operaciones es más fácil detectar obstáculos en la producción, así como equipos ineficientes. De la misma forma, es posible mejorar la capacidad instalada, sin necesidad de adquirir e instalar más maquinaria,
- Inclusión de consideraciones financieras: Considerar la financiación e inversiones en el proyecto de producción permite tener una gestión de recursos adecuada y tener mayores rendimientos.
- Equilibrio entre el plazo de entrega y la calidad del producto: Con una planificación adecuada y ejecutada es posible ofrecer productos de calidad en tiempos de entrega más cortos y tener mayor margen de ganancia.
Emisión de órdenes de trabajo
Las órdenes de trabajo contienen la autorización para realizar trabajos de mantenimiento, reparación u operaciones. Estas pueden ser generadas a través de una solicitud realizada por un integrante de la organización o un cliente. También pueden ser generadas automáticamente con un software de control de producción.
Estas órdenes contendrán las autorizaciones, el personal asignado para desempeñar las tareas, el alcance y la fecha estimada de finalización de labores.
Te recomendamos: Pasos para implementar un sistema de control de producción
PYV recomienda
En este sentido, PYV Tecnología tiene la solución digital para mantener un Control de Producción eficiente. Con ayuda del Sistema de Zeit Software Control de Producción es posible identificar fallos y brindar soluciones en tiempo real.
Este sistema es una solución de monitorización y seguimiento de objetivos a cumplir en los sistemas de producción. Con Zeit Software Control de Producción, el usuario puede crear un método para identificar fallos y así solucionarlos en tiempo real. Esto gracias a la captura permanente de datos durante la producción
Los operarios pueden registrar en los Dispositivos Zeiter para producción las acciones que realizan en su trabajo día a día. Los registros son enviados al sistema y también pueden ser validados al pulsar alguna de las teclas.
En PYV Tecnología estamos dispuestos a ayudarte. Contacta con uno de nuestros especialistas, quien le ofrecerá la solución digital que esté más acorde con su organización y sus necesidades en Control de Producción.