PYV Tecnología

Niveles básicos de un Control de Producción

Para las empresas que cuentan con un proceso de fabricación de productos es necesario conocer los niveles de Control de Producción, para poder tener parámetros a medir, identificar áreas de oportunidad y eficientar recursos tanto humanos como técnicos. 

Toda organización busca entregar sus pedidos en plazos y cantidades adecuadas, así como mantener costes dentro de límites aceptables y solucionar fallos en el menor tiempo posible. Lograr todo esto al mismo tiempo implica tener un Control de Producción a punto, lo que significa el funcionamiento adecuado de la empresa. 

Primero debemos repasar los tres niveles básicos de un Control de Producción consistentes en programación, planificación de suministradores o departamentos y la emisión de las órdenes de trabajo. 

Estos son los niveles de control de producción

Programación

La programación de la producción es el proceso en el cual es maximizada la eficacia de la producción a través de una planificación detallada de las operaciones de manufacturación a corto plazo. 

La programación de la producción tiene como objetivo: 

  • evitar desabastecimientos
  • ubicar obstáculos en los procesos
  • realizar ajustes en la producción conforme a la demanda
  • equilibrar entradas y salidas de los puestos de trabajo. 

La documentación de la  programación es de suma importancia, ya que ahí se detalla lo que debe ser producido, quién lo hará en dónde y de qué forma. Así, es posible optimizar la asignación de personal y de maquinaria, reducir plazos de entrega y cumplir objetivos de producción. 

Conoce más: Funciones de control de producción

 

Planificación

La planificación de la producción es un proceso para equilibrar la oferta y la demanda en un largo plazo. Con esta posición, la organización debe tomar una decisión sobre en qué momento debe comenzar la producción de sus bienes para poder cumplir sus compromisos de entrega a tiempo y en las cantidades solicitadas. 

Esta planificación ayuda a que una organización esté en condiciones de desarrollar, fabricar y finalizar las órdenes de trabajo de forma eficiente y en los plazos de tiempo previamente definidos. 

¿Qué se puede lograr con una planificación y programación efectivas?

Algunos de los objetivos que son posibles de alcanzar con una planificación y programación de producción efectivas son: 

  • Distribución óptima de materias primas, insumos y repuestos: Esto es de utilidad para reducir tiempos de inactividad y obstáculos en la producción al tener los recursos necesarios cuando son requeridos. 
  • Niveles de existencias equilibrados: Con ello es posible tener almacenes con inventarios adecuados a la demanda, y así evitar tanto desabastos como exceso de producción
  • Distribución uniforme de la mano de obra a lo largo de los tramos de tiempo planificados según los volúmenes de producción y la demanda: De esta forma, cuando la demanda de productos disminuye, el personal sobrante puede ser capacitado o reorientado a otras tareas.  
  • Rendimiento optimizado de los equipos: Con un cronograma de operaciones es más fácil detectar obstáculos en la producción, así como equipos ineficientes. De la misma forma, es posible mejorar la capacidad instalada, sin necesidad de adquirir e instalar más maquinaria, 
  • Inclusión de consideraciones financieras: Considerar la financiación e inversiones en el proyecto de producción permite tener una gestión de recursos adecuada y tener mayores rendimientos. 
  • Equilibrio entre el plazo de entrega y la calidad del producto: Con una planificación adecuada y ejecutada es posible ofrecer productos de calidad en tiempos de entrega más cortos y tener mayor margen de ganancia. 

 

Emisión de órdenes de trabajo

Las órdenes de trabajo contienen la autorización para realizar trabajos de mantenimiento, reparación u operaciones. Estas pueden ser generadas a través de una solicitud realizada por un integrante de la organización o un cliente. También pueden ser generadas automáticamente con un software de control de producción

Estas órdenes contendrán las autorizaciones, el personal asignado para desempeñar las tareas, el alcance y la fecha estimada de finalización de labores. 

 

Te recomendamos: Pasos para implementar un sistema de control de producción

 

PYV recomienda

En este sentido, PYV Tecnología tiene la solución digital para mantener un Control de Producción eficiente. Con ayuda del Sistema de Zeit Software Control de Producción es posible identificar fallos y brindar soluciones en tiempo real. 

Este sistema es una solución de monitorización y seguimiento de objetivos a cumplir en los sistemas de producción. Con Zeit Software Control de Producción, el usuario puede crear un método para identificar fallos y así solucionarlos en tiempo real. Esto gracias a la captura permanente de datos durante la producción 

Los operarios pueden registrar en los Dispositivos Zeiter para producción las acciones que realizan en su trabajo día a día. Los registros son enviados al sistema y también pueden ser validados al pulsar alguna de las teclas. 

En PYV Tecnología estamos dispuestos a ayudarte. Contacta con uno de nuestros especialistas, quien le ofrecerá la solución digital que esté más acorde con su organización y sus necesidades en Control de Producción. 

CTA-BOFU-DEMO

Suscríbete a nuestro Newsletter

¡Compartamos conocimiento! Una vez al mes envíamos un Newsletter con las noticias más interesantes del sector y nuestra organización.
¡No te lo pierdas y suscríbete! Encuentra artículos sobre soluciones para las necesidades más exigentes en control de Accesos, control de tiempo y asistencia, control de producción, gestión de recursos humanos y mucho más.

¿Buscas asesoramiento y soluciones a medida?

Te ayudaremos a encontrar la solución ideal para superar los retos diarios de tu empresa.

Contáctanos

Rellena este formulario y nos pondremos
en contacto contigo lo antes posible.

2020_logo_PYV_blanco (1)
ACERCA DE PYV

Soluciones para las necesidades más exigentes en Control de Accesos I Tiempo y Asistencia | Planta de Producción

© 2023 PYV. Todos los derechos reservados

Niveles básicos de un Control de Producción

MCU ZEITER rojo cristal checando 03

En el mundo de los negocios es importante contar con herramientas ágiles y poderosas, que te permitan aumentar tu capacidad de reacción ante cualquier necesidad. Tal es el caso de Linux, el sistema operativo más importante del mundo corporativo que, lejos de ser anticuado, está más vigente que nunca en este entorno digital. 

Desde su aparición, en la década de los 90, Linux se caracteriza por operar con una arquitectura de código abierto y con licencias gratuitas, lo cual permite realizar una gran cantidad de implementaciones a partir de su estructura. 

Tal es el alcance y poder de Linux, que actualmente es el sistema operativo utilizado por los cinco súper computadores más grandes del mundo, esto debido a su agilidad y capacidad de integración, de hecho, la mayoría de aplicaciones web está cimentada sobre dicha estructura de codificación.

Ventajas de Linux

Es un sistema sencillo de utilizar y pensado, desde sus inicios, como una herramienta abierta a la creatividad y que ofrece la posibilidad de ser multiusuario, multitarea y multiplataforma. Sin embargo, existen más características que convierten a Linux en el sistema operativo del futuro:

  • Es flexible. Linux permite personalizar el dispositivo en que está operando de tantas formas como sea necesario para la empresa que lo esté implementando, por lo que se ajusta perfectamente a las necesidades de tu negocio.
  • Evoluciona constantemente. Al tratarse de una estructura de código abierto, está en actualización permanente, ya que hay miles de desarrolladores creando optimizaciones de sistemas Linux en todo el mundo.
  • Es seguro. Así como puede ser modificado por cualquiera, existen una gran variedad de aplicaciones y herramientas de seguridad creadas específicamente para salvaguardar la privacidad de la información y restringir el acceso al sistema utilizado por tu empresa.

Distros más relevantes de Linux: 

Actualmente existen más de 600 distintas versiones de Linux en todo el mundo, diseñadas para cumplir distintas misiones, por ello se trata de la estructura utilizada para crear todo tipo de herramientas tecnológicas, desde antivirus, hasta unidades de almacenamiento en la nube, las cuales se sirven de alguno de los distros más importantes de Linux, como son: 

  • Debian. Fue una de las primeras distribuciones en el mundo, creada en 1993, ha sido utilizada en millones de herramientas digitales. Respeta el principio de libertad creativa de Linux
  • Fedora. Otro de los distros más utilizado por los desarrolladores es Fedora, que opera de manera comunitaria, por lo que a su vez ha sido la base para muchas versiones.
  • RedHat Entreprise Linux. Es una de las distribuciones comerciales más utilizadas en el mundo. A pesar de poner el código a disposición del público, ofrece opciones serias de soporte.
  • Ubuntu. Se trata de un distro basado en la versión Debian que actualmente es utilizada por más del 34% de los sitios web que usan Linux. Su crecimiento desde 2010 ha sido notable.

¿Por qué elegimos Linux Ubuntu?

En PYV somos expertos en la integración de herramientas tecnológicas basadas en una estructura Linux Ubantu, esto es debido a que se trata de una arquitectura que cuenta con actualizaciones frecuentes, es fácil de instalar y funciona tanto para programas robustos, como para aplicaciones que requieren de agilidad. 

Otra de las características más destacadas de Ubuntu es la facilidad de manejo, tanto para desarrollar aplicaciones a partir de ella, como para el funcionamiento de las herramientas con el usuario final. 

Además, a pesar de ser de código abierto, Ubuntu es de las distribuciones que ofrece más opciones para garantizar la seguridad del desarrollo.

Si te gustaría conocer más sobre Linux y por qué es el sistema operativo del futuro, así como las ventajas de utilizarlo, no dudes en contactarnos.

2020_logo_PYV_blanco (1)

Control de Accesos, Control Horario, Control de Producción y Energía Solar con más de 30 años de experiencia

LEGAL
SÍGUENOS EN:

Copyright © 1988-2024 PYV Tecnología