PYV Tecnología

Vcard: ¿qué es y cómo funciona?

La forma en que intercambiamos información y mantenemos contactos empresariales ha evolucionado con la digitalización. Hace algunos años, las tarjetas de presentación hechas de papel eran la forma tradicional para compartir información específica sobre las personas: nombres, compañías, cargos, teléfonos de contacto, dirección, número de la oficina, entre otros.

Actualmente, gracias al avance de la tecnología, existe una alternativa versátil y eficiente: las vCards. Estas tarjetas de negocio digitales han transformado la forma en que nos conectamos, proporcionando una gama de beneficios que impulsan la eficiencia en el intercambio de información.

Sin embargo, ¿cómo es que funcionan estas tarjetas de presentación digitales? ¿Tienen ventajas adicionales? Y ¿cómo es que me beneficiaría tener una tarjeta digital en lugar de llevar un tarjetero a todas las reuniones de negocios?

 

¿Qué es una vCard?

Las vCards, también conocidas como tarjetas de contacto electrónicas, son un formato digital que almacena información personal y profesional. Este estándar electrónico permite compartir datos como nombres, números de teléfono, direcciones de correo electrónico, y otros detalles relevantes.

Las vCards surgieron en 1996 y siguen las normas establecidas por Apple, AT&T, IBM y Siemens en el Consorcio Versit, permitiendo su uso en plataformas web, correo electrónico y mensajería instantánea. Este formato se ha convertido en una forma popular y eficiente de intercambiar información.

 

¿Cómo funcionan las vCard?

Las vCards se intercambian digitalmente y contienen información similar a una tarjeta de presentación tradicional. Un archivo con extensión .vcf contiene los datos de contacto de la persona. 

Cuando una persona recibe este tipo de archivo digital, el dispositivo, como un teléfono móvil, abre un formulario de contacto, como número telefónico, nombre y correo electrónico, entre otros, para almacenarlo en nuestra libreta de contactos. 

De esta forma, no es necesario tener un enorme tarjetero o escribir a mano los datos en una agenda o pasarlos a una computadora, sino que en cuestión de instantes, los datos de contacto estarán almacenados en el dispositivo móvil listos para usarse en cualquier momento.

 

vCard vs tarjetas tradicionales, ¿cuál es mejor?

Las vCards presentan una serie de ventajas significativas en comparación con las tarjetas de presentación impresas. Aunque las segundas tienen cierto aprecio tradicional, las tarjetas de presentación electrónicas representan varias ventajas.

 

Beneficios del uso de vCards

beneficios de las vcard

>> Amigable con el medio ambiente.  Al ser digitales, las vCards eliminan la necesidad de papel, tintas y recursos relacionados con la impresión, lo que contribuye a la sostenibilidad y conservación del medio ambiente.

>> Ahorro de costos. La creación y actualización de vCards digitales son más económicas en comparación con las tarjetas impresas. Se eliminan los costos asociados a la impresión y la necesidad de actualizar físicamente la información en tarjetas individuales.

>> Facilidad de actualización y flexibilidad. A diferencia de las tarjetas de papel, las vCards permiten actualizaciones instantáneas. En el caso de cambios en los datos, esto se refleja de manera inmediata sin la necesidad de reimprimir o descartar tarjetas obsoletas.

>> Menor costo en el registro de datos. Con las vCards, el proceso de registro es más ágil. La persona que recibe la vCard puede registrarse directamente en su dispositivo móvil, evitando la pérdida de tiempo y la probabilidad de olvido en comparación con las tarjetas físicas.

>>Disponibilidad constante. Al estar almacenadas en un dispositivo móvil, las vCards están siempre disponibles, eliminando el riesgo de olvidarlas o de quedarse sin ellas en situaciones clave. Por ejemplo, la vCard puede ser compartida a través de un código QR, con lo cual las personas sólo tendrán que escanear dicho código para tener sus datos de contacto de una forma rápida y sencilla.

>> Diferenciación y amplias posibilidades. Presentarse con una vCard digital demuestra una comprensión avanzada de la tecnología. Ofrece una diferenciación clara frente a la competencia, facilitando la integración de datos en dispositivos móviles de forma rápida y eficiente.

>> Mayor capacidad. Una tarjeta de presentación impresa tiene una capacidad finita. Al ser un recuadro de papel, no se puede imprimir mucha información, sin que el diseño y la capacidad de lectura de las personas sufran en ello. Mientras que una vCard tiene la capacidad de guardar varios datos, archivos de vídeo, de imágenes, redes sociales, folletos y más, no sólo la dirección de la oficina, los números de teléfono o los correos electrónicos.

 

¿Listo para dar el paso hacia la era digital con las vCard?

La evolución hacia las vCards representa un cambio fundamental en la forma en que compartimos información. Su eficiencia, practicidad y respeto por el medio ambiente las convierten en una opción a considerar para profesionales y empresas.

 El mundo empresarial actual exige herramientas que no solo sean efectivas, sino también sostenibles y actualizables con facilidad. Las vCards, con sus múltiples beneficios, son un reflejo de esta necesidad de adaptación a un entorno más ágil y tecnológicamente avanzado.

En resumen, las vCards ofrecen un salto significativo en la forma en que gestionamos nuestras relaciones empresariales y personales. Su versatilidad, capacidad de adaptación y eficiencia las convierten en una herramienta invaluable en el mundo empresarial moderno.

Ya sea la implementación de vCards o un Control de Acceso, si deseas actualizar tus métodos de identificación, acércate a nosotros. En PYV Tecnología acompañamos a las empresas en su transformación digital para hacer sus procesos más eficientes. Contáctanos, será un gusto poder ayudarte.

contacta a un especialista

Suscríbete a nuestro Newsletter

¡Compartamos conocimiento! Una vez al mes envíamos un Newsletter con las noticias más interesantes del sector y nuestra organización.
¡No te lo pierdas y suscríbete! Encuentra artículos sobre soluciones para las necesidades más exigentes en control de Accesos, control de tiempo y asistencia, control de producción, gestión de recursos humanos y mucho más.

¿Buscas asesoramiento y soluciones a medida?

Te ayudaremos a encontrar la solución ideal para superar los retos diarios de tu empresa.

Contáctanos

Rellena este formulario y nos pondremos
en contacto contigo lo antes posible.

2020_logo_PYV_blanco (1)
ACERCA DE PYV

Soluciones para las necesidades más exigentes en Control de Accesos I Tiempo y Asistencia | Planta de Producción

© 2023 PYV. Todos los derechos reservados

Vcard: ¿qué es y cómo funciona?

MCU ZEITER rojo cristal checando 03

En el mundo de los negocios es importante contar con herramientas ágiles y poderosas, que te permitan aumentar tu capacidad de reacción ante cualquier necesidad. Tal es el caso de Linux, el sistema operativo más importante del mundo corporativo que, lejos de ser anticuado, está más vigente que nunca en este entorno digital. 

Desde su aparición, en la década de los 90, Linux se caracteriza por operar con una arquitectura de código abierto y con licencias gratuitas, lo cual permite realizar una gran cantidad de implementaciones a partir de su estructura. 

Tal es el alcance y poder de Linux, que actualmente es el sistema operativo utilizado por los cinco súper computadores más grandes del mundo, esto debido a su agilidad y capacidad de integración, de hecho, la mayoría de aplicaciones web está cimentada sobre dicha estructura de codificación.

Ventajas de Linux

Es un sistema sencillo de utilizar y pensado, desde sus inicios, como una herramienta abierta a la creatividad y que ofrece la posibilidad de ser multiusuario, multitarea y multiplataforma. Sin embargo, existen más características que convierten a Linux en el sistema operativo del futuro:

  • Es flexible. Linux permite personalizar el dispositivo en que está operando de tantas formas como sea necesario para la empresa que lo esté implementando, por lo que se ajusta perfectamente a las necesidades de tu negocio.
  • Evoluciona constantemente. Al tratarse de una estructura de código abierto, está en actualización permanente, ya que hay miles de desarrolladores creando optimizaciones de sistemas Linux en todo el mundo.
  • Es seguro. Así como puede ser modificado por cualquiera, existen una gran variedad de aplicaciones y herramientas de seguridad creadas específicamente para salvaguardar la privacidad de la información y restringir el acceso al sistema utilizado por tu empresa.

Distros más relevantes de Linux: 

Actualmente existen más de 600 distintas versiones de Linux en todo el mundo, diseñadas para cumplir distintas misiones, por ello se trata de la estructura utilizada para crear todo tipo de herramientas tecnológicas, desde antivirus, hasta unidades de almacenamiento en la nube, las cuales se sirven de alguno de los distros más importantes de Linux, como son: 

  • Debian. Fue una de las primeras distribuciones en el mundo, creada en 1993, ha sido utilizada en millones de herramientas digitales. Respeta el principio de libertad creativa de Linux
  • Fedora. Otro de los distros más utilizado por los desarrolladores es Fedora, que opera de manera comunitaria, por lo que a su vez ha sido la base para muchas versiones.
  • RedHat Entreprise Linux. Es una de las distribuciones comerciales más utilizadas en el mundo. A pesar de poner el código a disposición del público, ofrece opciones serias de soporte.
  • Ubuntu. Se trata de un distro basado en la versión Debian que actualmente es utilizada por más del 34% de los sitios web que usan Linux. Su crecimiento desde 2010 ha sido notable.

¿Por qué elegimos Linux Ubuntu?

En PYV somos expertos en la integración de herramientas tecnológicas basadas en una estructura Linux Ubantu, esto es debido a que se trata de una arquitectura que cuenta con actualizaciones frecuentes, es fácil de instalar y funciona tanto para programas robustos, como para aplicaciones que requieren de agilidad. 

Otra de las características más destacadas de Ubuntu es la facilidad de manejo, tanto para desarrollar aplicaciones a partir de ella, como para el funcionamiento de las herramientas con el usuario final. 

Además, a pesar de ser de código abierto, Ubuntu es de las distribuciones que ofrece más opciones para garantizar la seguridad del desarrollo.

Si te gustaría conocer más sobre Linux y por qué es el sistema operativo del futuro, así como las ventajas de utilizarlo, no dudes en contactarnos.

2020_logo_PYV_blanco (1)

Control de Accesos, Control Horario, Control de Producción y Energía Solar con más de 30 años de experiencia

LEGAL
SÍGUENOS EN:

Copyright © 1988-2024 PYV Tecnología