Comedor de empresa: 4 razones por la que debes de controlar el acceso del personal

Muchos son los sistemas digitales que han revolucionado la operación y la administración de las organizaciones, uno de ellos es el Control de Accesos, que ha optimizado la seguridad en todo tipo de instalaciones. Sin embargo, esta tecnología no se limita a gestionar las entradas y salidas de los edificios, sino también es de gran ayuda en zonas como el comedor de la empresa. 

Se trata de un área que tiene implicaciones relevantes, tanto para la logística, como para la gestión de recursos humanos y materiales de la compañía, ya que al ser el lugar donde se consumen los alimentos, es de suma importancia mantener un control óptimo de lo que sucede ahí.

 

¿Cómo funciona el Sistema de Control de Acceso al comedor?

Para gestionar correctamente el comedor de una empresa existen sistemas digitales utilizados en el Control de Accesos tradicional, que pueden funcionar por medio de reconocimiento de rasgos biométricos, o bien tarjetas de proximidad. 

Cuando los lectores ópticos reconocen la información, no sólo es posible accionar barreras físicas como torniquetes o puertas, sino que también permitirá gestionar el aforo del recinto, así como ordenar entre distintos tipos de menú. 

Los mejores sistemas de control de comedor para empresas incluyen una impresora de tickets, con la que cada colaborador puede solicitar su orden en el área específica para ello. 

De esta forma, el sistema te permite identificar al usuario, tomarle la orden y realizar el cargo correspondiente, mismo que puede ser descontado vía nómina posteriormente. 

Se trata de una estructura que administra de manera integral el comedor de tu empresa, automatizando tareas que de otra forma requerirían de personal destinado a ellas.

 

4 Razones para implementar el control de acceso al comedor de empresa

Implementar esta tecnología tiene un impacto, no sólo en la operación de la organización, sino también en la calidad del servicio que recibe cada uno de tus colaboradores, lo que los hará sentirse a gusto y satisfechos con el trato. 

Sin embargo hay otras razones para utilizar el control de acceso al comedor de la empresa: 

 

1. Mejora de la seguridad

Uno de los principales beneficios de este sistema es que te ayuda a optimizar la seguridad en la zona, ya que es posible tener un aforo seguro, evitar filtraciones de personas no autorizadas, así como permitir accesos especiales para visitantes, proveedores y otras personas que necesiten utilizar el comedor. 

También permite llevar un registro infalible de las personas que se encuentran en el recinto, lo cual es de suma importancia en caso de accidente. 

 

2. Gestión eficiente de los recursos

Al tener un consumo controlado y una administración correcta del menú, se eficientará el uso de recursos tanto materiales como económicos, ya que se minimiza el desperdicio de alimentos y te ayuda a visualizar mejor las necesidades del servicio, es decir, a medir mejor las cantidades de suministros, así como de personal que se requiere para el debido funcionamiento del comedor. 

 

3. Seguridad alimentaria

Al restringir el acceso de personal a ciertas áreas se reduce el riesgo de contaminación alimentaria, así como contraer enfermedades transmitidas por vía oral y facilita la reacción durante una contingencia, por ejemplo, una intoxicación. En estos casos, el registro de consumo puede ayudar a identificar a las personas expuestas y darles seguimiento.

 

4. Aumenta la eficiencia en la administración

El uso de esta tecnología es de gran ayuda para agilizar trámites como la elección de menú a consumir y el cobro del mismo, permitiéndote gestionar de forma rápida y práctica el comedor, evitando filas y minimizando los tiempos de espera.

 

¿Control de Acceso o gestión de comedor?

Cuando se trata de administrar el comedor de una empresa, el control de accesos y el sistema de gestión son dos elementos separados.. 

El primero de ellos permite autorizar o denegar la entrada a las personas, mientras que el segundo es el que ayuda a elegir el menú que consumirá, reportar el cobro e incluso imprimir el ticket para que la persona coma. 

No obstante, los mejores sistemas de gestión incluyen ambos dispositivos para crear una solución integral que ayude a optimizar la administración del recinto.

 

Controla el acceso al comedor de la empresa y mejora la gestión con PYV

Si estás buscando soluciones que te permitan mejorar la gestión del comedor de tu empresa, en PYV podemos ayudarte. 

Contamos con los mejores sistemas integrales que te permitirán: 

  • Visualizar el tiempo y consumo de los empleados, contratas y visitas
  • Controlar el acceso de las personas al comedor
  • Gestionar hasta 3 tipos de menús diferentes
  • Imprimir el ticket de consumo 

Con el control de comedor para empresas de PYV podrás distinguir entre múltiples tipos de cargos por consumo de los colaboradores, generar invitaciones especiales para visitantes, consumos colectivos o incluso gratuitos, en caso de requerirse. 

Se trata de uno de los sistemas más completos del mercado, que te brindará un control total sobre entradas, salidas, consumos y cualquier otro factor que desees gestionar en el lugar. 

En PYV te ayudamos durante la instalación e implementación de esta tecnología para que tu experiencia de compra sea de lo más satisfactoria y aproveches las propiedades de nuestro gestor. 

Además contamos con servicio de mantenimiento y soporte, para maximizar la vida útil de cada uno de los dispositivos. 

Si te gustaría conocer más sobre cómo gestionar el comedor de tu empresa de forma eficiente, no dudes en contactarnos, da clic en el siguiente botón y solicita una asesoría sin costo.

contacta a un especialista

Suscríbete a nuestro Newsletter

¡Compartamos conocimiento! Una vez al mes envíamos un Newsletter con las noticias más interesantes del sector y nuestra organización.
¡No te lo pierdas y suscríbete! Encuentra artículos sobre soluciones para las necesidades más exigentes en control de Accesos, control de tiempo y asistencia, control de producción, gestión de recursos humanos y mucho más.

¿Buscas asesoramiento y soluciones a medida?

Te ayudaremos a encontrar la solución ideal para superar los retos diarios de tu empresa.

Contáctanos

Rellena este formulario y nos pondremos
en contacto contigo lo antes posible.

2020_logo_PYV_blanco (1)
ACERCA DE PYV

Soluciones para las necesidades más exigentes en Control de Accesos I Tiempo y Asistencia | Planta de Producción

© 2023 PYV. Todos los derechos reservados

Comedor de empresa: 4 razones por la que debes de controlar el acceso del personal

MCU ZEITER rojo cristal checando 03

En el mundo de los negocios es importante contar con herramientas ágiles y poderosas, que te permitan aumentar tu capacidad de reacción ante cualquier necesidad. Tal es el caso de Linux, el sistema operativo más importante del mundo corporativo que, lejos de ser anticuado, está más vigente que nunca en este entorno digital. 

Desde su aparición, en la década de los 90, Linux se caracteriza por operar con una arquitectura de código abierto y con licencias gratuitas, lo cual permite realizar una gran cantidad de implementaciones a partir de su estructura. 

Tal es el alcance y poder de Linux, que actualmente es el sistema operativo utilizado por los cinco súper computadores más grandes del mundo, esto debido a su agilidad y capacidad de integración, de hecho, la mayoría de aplicaciones web está cimentada sobre dicha estructura de codificación.

Ventajas de Linux

Es un sistema sencillo de utilizar y pensado, desde sus inicios, como una herramienta abierta a la creatividad y que ofrece la posibilidad de ser multiusuario, multitarea y multiplataforma. Sin embargo, existen más características que convierten a Linux en el sistema operativo del futuro:

  • Es flexible. Linux permite personalizar el dispositivo en que está operando de tantas formas como sea necesario para la empresa que lo esté implementando, por lo que se ajusta perfectamente a las necesidades de tu negocio.
  • Evoluciona constantemente. Al tratarse de una estructura de código abierto, está en actualización permanente, ya que hay miles de desarrolladores creando optimizaciones de sistemas Linux en todo el mundo.
  • Es seguro. Así como puede ser modificado por cualquiera, existen una gran variedad de aplicaciones y herramientas de seguridad creadas específicamente para salvaguardar la privacidad de la información y restringir el acceso al sistema utilizado por tu empresa.

Distros más relevantes de Linux: 

Actualmente existen más de 600 distintas versiones de Linux en todo el mundo, diseñadas para cumplir distintas misiones, por ello se trata de la estructura utilizada para crear todo tipo de herramientas tecnológicas, desde antivirus, hasta unidades de almacenamiento en la nube, las cuales se sirven de alguno de los distros más importantes de Linux, como son: 

  • Debian. Fue una de las primeras distribuciones en el mundo, creada en 1993, ha sido utilizada en millones de herramientas digitales. Respeta el principio de libertad creativa de Linux
  • Fedora. Otro de los distros más utilizado por los desarrolladores es Fedora, que opera de manera comunitaria, por lo que a su vez ha sido la base para muchas versiones.
  • RedHat Entreprise Linux. Es una de las distribuciones comerciales más utilizadas en el mundo. A pesar de poner el código a disposición del público, ofrece opciones serias de soporte.
  • Ubuntu. Se trata de un distro basado en la versión Debian que actualmente es utilizada por más del 34% de los sitios web que usan Linux. Su crecimiento desde 2010 ha sido notable.

¿Por qué elegimos Linux Ubuntu?

En PYV somos expertos en la integración de herramientas tecnológicas basadas en una estructura Linux Ubantu, esto es debido a que se trata de una arquitectura que cuenta con actualizaciones frecuentes, es fácil de instalar y funciona tanto para programas robustos, como para aplicaciones que requieren de agilidad. 

Otra de las características más destacadas de Ubuntu es la facilidad de manejo, tanto para desarrollar aplicaciones a partir de ella, como para el funcionamiento de las herramientas con el usuario final. 

Además, a pesar de ser de código abierto, Ubuntu es de las distribuciones que ofrece más opciones para garantizar la seguridad del desarrollo.

Si te gustaría conocer más sobre Linux y por qué es el sistema operativo del futuro, así como las ventajas de utilizarlo, no dudes en contactarnos.

2020_logo_PYV_blanco (1)

Control de Accesos, Control Horario, Control de Producción y Energía Solar con más de 30 años de experiencia

SÍGUENOS EN:

Copyright © 1988-2024 PYV Tecnología