
Contar con un software de recursos humanos constituye un aspecto fundamental para optimizar la gestión del personal en tu empresa, ya que se trata de una herramienta que automatiza y sintetiza varias tareas y procesos tanto operativos como administrativos.
Con esta tecnología aumentarás el rendimiento de tu personal encargado de la administración de talento, quienes producirán mejores resultados en un menor tiempo, es decir, de una manera eficiente.
Así mismo, implementar un software de recursos humanos es fundamental para la creación y mantenimiento de una base de datos nutrida de los expedientes laborales de cada uno de los trabajadores, elaborados de forma correcta y práctica.
Por lo anterior, elegir una de estas plataformas representa un antes y un después en la vida administrativa de cualquier empresa, por lo que debe ser seleccionada con sumo cuidado.
Tipos de software de gestión de recursos humanos
Existen varias herramientas digitales que solucionan tareas específicas de la administración de recursos humanos, por lo que es necesario conocer las más relevantes, antes de que tomes elección por alguna de ellas.
- Gestión de nóminas. Se trata de una de las plataformas más utilizadas. Permite automatizar el cálculo, tanto del salario base, como de las distintas variables, comisiones, bonos, descuentos, prima vacacional, etc. Así mismo, realiza las deducciones fiscales correspondientes, emite y certifica los recibos de nómina y los envía por correo electrónico después de realizar los pagos correspondientes
- Control horario. Este tipo de software se ayuda de dispositivos electrónicos, como lectores de tarjetas o de rasgos biométricos, para monitorear y verificar la asistencia y puntualidad de cada uno de los colaboradores. Su implementación reduce la injerencia humana, lo que implica menor riesgo de cometer errores o corrupción.
- Reclutamiento y selección. Estos son dos de los procesos más importantes para la administración de recursos humanos, por ello existen plataformas especializadas en realizar un reclutamiento masivo pero destinado a los mejores postulantes posibles. Posteriormente, la aplicación te permite dar seguimiento a cada uno de ellos durante la selección y a medirlos de forma objetiva.
Por otro lado, existen desarrollos de software que son capaces de integrar todas estas herramientas y algunas otras en una misma plataforma, para que la gestión sea mucho más eficiente y práctica, ya que desde un sólo panel puedes realizar todas las tareas que el departamento desempeña.
¿Cómo elegir un software de Recursos Humanos?
Entre las muchas opciones de software de recursos humanos que existen en el mercado, elegir alguna de ellas para potenciar la administración en tu empresa puede ser algo complicado, no sólo por el tipo de solución que ofrecen, sino por el funcionamiento del desarrollo y la calidad del proveedor.
Para aprovechar al máximo tu inversión, hay algunos pasos que debes seguir con la finalidad de encontrar a tu socio ideal en este camino de optimizar la gestión.
Analiza las necesidades y características de tu empresa
Lo primero que debes hacer para elegir correctamente un software de recursos humanos es realizar un ejercicio de introspección de tus procesos administrativos y operativos, es decir, un análisis sobre las necesidades de tu empresa. Dicho de otra forma: antes de encontrar la solución hay que conocer el problema.
Para este estudio es necesario que escuches las inquietudes de los miembros de tu equipo de gestión de talento, así como de los demás colaboradores, con el fin de conocer y comprender cada una de sus posturas.
Durante el análisis es igualmente necesario considerar las características específicas de cada empresa, es decir, el tipo de giro, la forma en que opera tu personal, ya sea presencial, remota o híbrida; la tecnología que utiliza actualmente, las instalaciones con las que cuenta, etc. Todo esto es fundamental para definir las soluciones que se requieren.
Define tu presupuesto
Una vez que has determinado las necesidades, el siguiente paso es establecer un presupuesto que estás dispuesto a invertir en un sistema que mejorará radicalmente tu gestión de personal, como lo es un software de recursos humanos.
Recuerda que la implementación de esta tecnología no es un lujo, sino una necesidad, por lo que la meta es que esta herramienta al final tenga un importante retorno de inversión.
Ten en cuenta que, para no descapitalizarte, es recomendable buscar un proveedor que ofrezca planes de financiamiento, ya que, además de aligerar la carga financiera, podrás contar con servicio de soporte y mantenimiento.
Evalúa tus opciones
Con todo el conocimiento que has generado durante tu proceso de elección, estarás más preparado para buscar opciones y contrastarlas entre sí, pues ahora ya tienes definido el tipo de solución que necesitas.
Aunque encontrarás servicios que se asemejen entre sí, debes prestar atención a criterios como: el tipo de sistema operativo que usa, el ancho de banda por el que opera, etc, los sistemas de almacenamiento con los que cuenta, etc.
Es importante que elijas una plataforma escalabre, es decir, que tenga la capacidad de adaptarse al tamaño de tu empresa, así como a los cambios que sufra, de tal manera que te sea de utilidad aún si tu plantilla crece o se reduce. Esto es fundamental para aprovechar al máximo tu inversión.
Antes de elegir un software de recursos humanos investiga sobre el proveedor, asegurate que te cuente con la infraestructura necesaria para brindarte el servicio y que tenga amplia experiencia en el ramo.
Si te gustaría conocer más sobre cómo elegir un software de recursos humanos, contáctanos y solicita una asesoría sin costo.