Si bien todas las organizaciones dedican esfuerzos en gestionar las entradas y salidas de sus instalaciones, existen algunos giros que requieren dar mayor énfasis en la seguridad, tal es el caso de los colegios o universidades, que suelen tener gran afluencia de personas. Por ello es de suma importancia contar con un Control de Accesos en instituciones educativas.
Cuando hablamos de control de acceso nos referimos a un proceso de gestión que se encuentra coordinado por un hardware y un software, conectados en red. Este tipo de implementaciones pueden ser gestionadas desde un mismo panel para dar mayor seguridad, tanto a los alumnos y colaboradores, como a los padres de familia, visitantes y a los mismos recursos materiales de la escuela.
Actualmente existen opciones tecnológicas que permiten integrar barreras físicas, como los torniquetes o puertas, con lectores ópticos y bases de datos en tiempo real, de manera que se obtenga un mecanismo que garantice la privacidad y el control total de las personas que entran y salen.
Estos sistemas pueden ser complementados con cámaras de vigilancia en circuito cerrado y herramientas mecatrónicas para la gestión de los accesos vehiculares.
Zonas en instituciones educativas que requieren mayor protección
Trabajar en una escuela requiere de una serie de cuidados que son fundamentales para salvaguardar la integridad tanto emocional como física de los alumnos y docentes, uno de los métodos fundamentales para ello es implementar un Control de Acceso en instituciones educativas.
Si bien es importante la seguridad en todo el colegio, existen algunas zonas que requieren mayor protección, tal es el caso de los puntos de acceso.
Si tu colegio cuenta con entradas independientes para proveedores, estudiantes y personal, es necesario implementar un control integral que se valga de distintos métodos para garantizar la seguridad.
Por ejemplo: en las entradas de estudiantes puedes usar tarjetas de proximidad que se usen como tarjetas de identificación y que permitan accionar torniquetes o puertas, mientras que para dar acceso a proveedores se puede hacer uso de códigos QR para garantizar un acceso único.
Los accesos vehiculares pueden ser controlados con sensores de proximidad, lectores de placas o chips y contrastar la información con las bases de datos.
Este tipo de sistemas permite crear bases de datos específicas en las que se puede llevar a cabo un registro de padres de familia para que, cuando alguno de ellos deba ingresar a las instalaciones, quede marcada su entrada y salida, con el fin de evitar filtraciones de personas indeseadas.
Ventajas de una solución de Control de Accesos en instituciones educativas
Si bien garantizar la seguridad de las personas y bienes materiales en las instalaciones es el objetivo principal de implementar un Control de Acceso en instituciones educativas, existen otros beneficios que vale la pena considerar:
Control de aforo
Una de las funciones más importantes de un sistema para Control de Acceso es que permite controlar el aforo, tanto en espacios abiertos como cerrados, lo cual es fundamental, tanto para garantizar que las actividades del día a día se realicen de la forma correcta, como para evitar filtraciones.
Un claro ejemplo de la importancia de poder llevar un control de aforo, lo pudimos ver durante la pandemia de COVID-19. Los controles de acceso fueron de suma importancia para ayudar a reducir las conglomeraciones y el sobreaforo, lo cual resultó imprescindible para prevenir contagios de este virus.
Apoyo al personal
Al instalar y adoptar un Control de Acceso en instituciones educativas podrás digitalizar y automatizar los registros de las entradas y salidas del personal, lo cual es de gran utilidad a la hora de calcular bonos por puntualidad o el cumplimiento de asistencia o, en caso contrario, descuentos por absentismo o amonestaciones por inasistencias.
Pero no se trata de una herramienta inquisidora, por el contrario, es un apoyo que ayudará, tanto al equipo de recursos humanos, como a todos los demás colaboradores a dar claridad e imparcialidad a los procesos internos, mismos que serán más precisos y menos proclives a los errores por descuido, omisión o manipulación deliberada.
Limita el acceso a áreas específicas
En el caso de que una persona necesite entrar a tus instalaciones, por visita o para hacer algún trámite, no hace falta concederle acceso total. Con un sistema digitalizado podrás elegir las zonas a las cuales dar autorización.
Esto ayuda tanto a evitar filtraciones de personas ajenas a la institución, como de estudiantes a las áreas administrativas o para uso exclusivo del personal.
Con esto, será más fácil gestionar también las entradas y salidas de proveedores y prestadores de servicios.
Rápido acceso a las instalaciones
Otro de los beneficios de contar con un Control de Acceso en instituciones educativas es que se agiliza la entrada y salida, tanto de estudiantes como de docentes y personal administrativo, lo cual evita la existencia de filas, retrasos, o lo que es peor: caóticas aglomeraciones de personas en los puntos de acceso.
El uso de lectores de tarjetas, chips o rasgos biométricos facilita la accesibilidad y agiliza el tránsito de personas en las zonas de alta afluencia.
Confía en PYV para crear una solución de Control de Acceso
En PYV Tecnología somos especialistas en soluciones tecnológicas. Ayudamos a organizaciones de todos los tamaños y giros, como instituciones educativas, a implementar y personalizar herramientas útiles y con valiosas opciones de integración que permiten crear sistemas robustos de Control de Acceso.
Nuestros productos
Nuestros productos tienen la más alta tasa de fiabilidad del mercado y son escalables, tal es el caso de Zeit, un software de Control de Accesos que opera módulos como gestión de aforo, comedor, acceso vehicular, acreditaciones y tienen opciones de integración CCTV.
Este sistema funciona mediante el uso de los terminales Zeiter, se trata de lectores electrónicos capaces de reconocer tarjetas de proximidad, rasgos biométricos como las huellas dactilares, códigos de barras y QR o incluso acceso desde el teléfono móvil.
En PYV no sólo contamos con los mejores productos, también ofrecemos planes de mantenimiento que te ayudarán a maximizar la vida de tus equipos y garantizar tu inversión.
Si te gustaría conocer las soluciones que ofrecemos en cuanto a control de accesos en instituciones educativas, comunícate con nosotros y solicita una asesoría especializada sin costo. Da clic en el siguiente botón: