Actualmente, la seguridad es un aspecto prioritario, no solo para las personas, sino también para las empresas, por ello, el Control de Acceso peatonal se ha convertido en una herramienta esencial para proteger espacios y garantizar la seguridad en todo tipo de instalaciones
Un estudio de Forbes, señala que las empresas destinan entre el 5% y 8% de su presupuesto anual en medidas y mecanismos que les ayuden a mantener seguros sus recursos, tanto materiales, como humanos, económicos e informáticos, lo cual muestra la gran importancia que tiene la privacidad para las organizaciones.
¿Qué es y en qué consiste el Control de Acceso peatonal?
El concepto de Control de Acceso peatonal se refiere a la gestión y supervisión de los puntos de entrada y salida en las instalaciones de una empresa, lo cual implica el uso de sistemas tecnológicos que regulan y registran todos los movimientos.
Se trata de un software capaz de integrarse con elementos mecatrónicos, como los lectores electrónicos, puertas automáticas, torniquetes, cámaras y distintas barreras físicas, de manera que tengas un control total sobre todas las entradas y salidas que se registran en cada lugar.
Con este tipo de herramientas es posible registrar y reconocer a cada persona que accede a tu oficina, taller o almacén, ya que la plataforma centraliza la información y la procesa para que el personal autorizado pueda consultarla cuando sea necesario.
Implementar un Control de Acceso peatonal te permitirá conocer el estado de presencia e identificar a tus colaboradores, proveedores, visitantes y clientes, así como darles accesos personalizados según aplique para cada uno de ellos.
Tipos de Sistemas de Control de Acceso peatonal
Los sistemas de Control de Acceso peatonal se valen de la identificación por medio de distintos métodos. Actualmente, es posible dividirlos en dos tipos, según la tecnología que usan:
Sistemas biométricos
Son aquellos que usan el reconocimiento de aquellos rasgos biológicos y anatómicos de cada persona, tales como las huellas dactilares, la composición facial, el registro de voz, o la forma de la retina.
Aunque su uso se ha vuelto muy popular en todo el mundo debido al alto grado de fiabilidad, en España, estos métodos están regulados y solo se permiten cuando está debidamente justificado, esto como una medida de protección a los datos personales.
Puede interesarte: Alternativas a la identificación biométrica
Sistemas no biométricos
Las alternativas que utilizan tecnología diferente a la biométrica también son altamente efectivas. En esta categoría se incluyen las tarjetas de proximidad, códigos PIN, tarjetas magnéticas, acceso mediante aplicaciones móviles, códigos QR, entre otros.
Se trata de sistemas son eficientes y ampliamente utilizados en situaciones donde las regulaciones pueden limitar el uso del reconocimiento biométrico.
¿Cómo garantizar la inversión a largo plazo del Control de Acceso peatonal?
Implementar un Control de Acceso peatonal te ayuda a evitar filtraciones de personas indeseadas, así como agilizar las entradas y salidas en tus instalaciones y evitar las filas, sin embargo, para que puedas disfrutar de sus beneficios al máximo y asegurarte de que tu inversión valga la pena a largo plazo, hay algunos factores que vale la pena tomar en cuenta antes de elegir un sistema:
- Necesidades específicas de tu empresa: Es necesario conocer y evaluar los requisitos específicos de seguridad que tu empresa requiere. Para ello se debe considerar el tamaño de la plantilla, la afluencia de personas en los lugares de trabajo, las horas de operación y la sensibilidad de la información o equipo físico que se necesita proteger.
- Presupuesto: Establecer un monto que contemple tanto la adquisición como el mantenimiento continuo del sistema te ayudará a encontrar opciones que se adapten a tus posibilidades económicas. Para ello es recomendable que busques y compares proveedores considerando la experiencia y las opciones disponibles, los mejores proveedores son capaces de adaptarse a las necesidades de sus clientes.
- Entorno del sistema: También es importante tomar en cuenta el lugar en el que se instalará el control, considerando factores como el clima, la iluminación y la infraestructura existente. Elegir equipos resistentes y aptos al entorno en el que se implementarán es fundamental para maximizar su vida útil y hacer rendir tu inversión.
- Mantenimiento continuo: Antes de adquirir algún sistema es importante que conozcas los planes de mantenimiento del proveedor, ya que esto puede representar costos adicionales que deben contemplarse. La adquisición de un control de acceso es una inversión, para asegurar el óptimo funcionamiento de tu control de acceso peatonal es necesario incluir un mantenimiento preventivo.
Instalación y configuración de un sistema de Control de Acceso peatonal
El proceso de instalación y configuración de un sistema de control de acceso peatonal es sencillo, siempre y cuando sea llevado a cabo por profesionales especializados, ya que son ellos quienes tienen los conocimientos necesarios para que tu equipo de su máximo rendimiento.
Si estás considerando implementar este tipo de instrumentos en tu empresa, aquí te decimos cómo es el proceso:
- Selección de software: Lo primero que debes hacer es elegir el control de acceso peatonal más adecuado para las necesidades de la empresa. Asegúrate de que el software sea compatible con los dispositivos de hardware que tienes o que deseas utilizar en el lugar.
- Instalación del equipo: En el siguiente paso, el proveedor se encargará de colocar, conectar y poner en funcionamiento los dispositivos físicos necesarios, como lectores de tarjetas, torniquetes o barreras de acceso.
- Configuración del software: Para que todo el sistema funcione de manera coordinada es necesario configurar la plataforma para que se adapte a los requisitos de la empresa. En este punto se debe establecer perfiles de acceso, horarios permitidos y otros parámetros según sea necesario para la identificación de las personas.
Una vez realizado todo esto, es momento de ejecutar varias pruebas para asegurarse de que todo funcione a la perfección. También es necesario capacitar a tu personal de seguridad, así como del departamento de Recursos Humanos, para que sepan operar tanto el hardware como el software de manera correcta.
Puede interesarte: Instalación de Control de Accesos, ¿qué debes saber?
Incrementa la seguridad con un Control de Acceso peatonal
Implementar un Control de Acceso peatonal efectivo no solo contribuye a la seguridad, también optimiza la gestión recursos humanos y regula la afluencia de personas en las instalaciones empresariales.
Asegúrate de elegir el sistema adecuado y considerar factores como las regulaciones locales, las necesidades de la empresa y los planes de mantenimiento para garantizar una inversión a largo plazo.
Recuerda que para implementar esta tecnología es indispensable contar con un proveedor serio, que tenga la experiencia y la infraestructura necesaria. En PYV somos especialistas en soluciones tecnológicas que incluyen en Control de Acceso peatonal, si te gustaría conocer más sobre lo que podemos hacer por tu empresa, comunícate con nosotros y solicita una asesoría sin costo.