La instalación y puesta en marcha en una organización es el proceso por el cual los componentes de un proyecto, entendidos como el diseño hasta su construcción y ejecución cuenten con la funcionalidad comprendida desde su concepción. Es decir, que todo el proyecto funcione como se diseñó y que todos los componentes estén instalados adecuadamente.
Un método como éste ayuda a que la instalación y ejecución de los sistemas designados sean acordes a los planes de la compañía, con lo cual es posible ahorrar costes, al detectar posibles fallas o adecuaciones que podrían hacerse de forma posterior a la instalación y que generarían cargos adicionales no contemplados por dichas modificaciones imprevistas.
Por ejemplo, en el caso de la instalación y puesta en marcha de un sistema de seguridad o de control de acceso, hay que considerar los equipos a instalar, como cámaras de seguridad, computadoras, monitores, seguros eléctricos, lectores de huellas digitales o de tarjetas, por mencionar tan sólo algunos.
Además de la colocación de tecnología, también es menester mencionar las adecuaciones a la instalaciones, tales como la instalación de cableado, perforaciones, obra civil y otras que son requeridas para la instalación. En el caso de las cámaras, debe considerarse la altura a la que serán colocadas, las áreas que se desea monitorear, el cableado eléctrico y de video que debe instalarse, así como la tubería que lo sostenga.
Importancia del servicio de instalación y puesta en marcha
Como ya vimos, el servicio de instalación y puesta en marcha es sumamente útil para contar con sistemas confiables que permitan un funcionamiento óptimo que resuelva las necesidades de nuestra organización.
No sólo se trata de saber si los equipos funcionan adecuadamente o si están bien instalados, ya que también podrá asegurarse que la instalación cumple con normativas locales e internacionales. En el caso de nuestro ejemplo, sobre un sistema de seguridad, es indispensable observar la orden INT/316/2011 de 1 de febrero, sobre funcionamiento de los sistemas de alarma en el ámbito de la seguridad privada.
En otro tipo de certificaciones internacionales, como la de Liderazgo en Energía y Diseño ambiental (LEED, por sus siglas en inglés) es necesario contar con un servicio de instalación y puesta en marcha para poder cumplir con dicha certificación.
Además, un servicio de instalación y puesta en marcha puede ayudar a comprobar la operación adecuada y eficiente de otros equipos, como el aire acondicionado, calefacción, instalación eléctrica y el diseño del edificio, entre otras características.
Mejores prácticas que debes conocer en el servicio de instalación
Para tener un eficiente servicio de instalación y puesta en marcha, lo recomendable es contar con un equipo que se encargue de estudiar el proyecto a supervisar. De ser posible, que cuente con experiencia previa en el ramo del que se trate. Por ejemplo, si hay que supervisar la instalación de un sistema de seguridad o de control de accesos, es conveniente buscar a empresas especializadas en tecnología.
Además, debe contarse con planos de construcción que hayan sido previamente diseñados a las necesidades de la organización. Con esto se asegura cumplir las metas propuestas para el sistema a implementar.
Conviene que el equipo a cargo de la supervisión se coordine con el contratista o el personal que hará la instalación, con el fin de revisar que tengan las habilidades y características para la instalación de dicho sistema. También, durante la etapa de construcción, las personas a cargo de la puesta en marcha podrán realizar pruebas y controles de calidad a los equipos previos a su colocación en los lugares designados.
Previo a la entrega final del sistema, es conveniente recolectar toda la documentación , así como distribuir manuales y guía de usuario al personal que estará a cargo de la operación del sistema en el día a día.
Después de recibir la entrega del sistema por parte del equipo de instalación y puesta en marcha, es importante revisar la operación del sistema, para asegurarse que cumple con los objetivos propuestos en un inicio y, de ser necesario, proponer cambios que aumenten el rendimiento o alcance del sistema para una modificación posterior. Estas propuestas deben quedar documentadas para la organización.
PYV recomienda
Justo para atender estas necesidades, PYV Tecnología cuenta con el servicio de instalación y puesta en marcha para los diversos sistemas que requiere una organización para funcionar en el mundo actual.
Con más de 30 años de experiencia, en PYV Tecnología estamos conscientes de las necesidades de eficiencia en las empresas. Por ello, nuestra propuesta de servicio de instalación y puesta en marcha cuenta con las mejores características como asistencia 24/7 ante cualquier emergencia, respaldo de nuestra metodología PMP-Agile, así como garantía extendida por 2 años.
Además, nuestros servicios no sólo cuentan con estas ventajas, ya que también ofrecemos consultoría gratuita ilimitada durante el proceso de preventa.
En PYV estamos dispuestos a ayudar a que su organización se desarrolle al máximo potencial, con eficiencia y calidad. Contacte a un asesor, quien estará dispuesto a ofrecerle la mejor solución que se adapte a sus necesidades.