Servicio de instalación y puesta en marcha: por qué es importante en tu organización

La instalación y puesta en marcha en una organización es el proceso por el cual los componentes de un proyecto, entendidos como el diseño hasta su construcción y ejecución cuenten con la funcionalidad comprendida desde su concepción. Es decir, que todo el proyecto funcione como se diseñó y que todos los componentes estén instalados adecuadamente. 

Un método como éste ayuda a que la instalación y ejecución de los sistemas designados sean acordes a los planes de la compañía, con lo cual es posible ahorrar costes, al detectar posibles fallas o adecuaciones que podrían hacerse de forma posterior a la instalación y que generarían cargos adicionales no contemplados por dichas modificaciones imprevistas. 

Por ejemplo, en el caso de la instalación y puesta en marcha de un sistema de seguridad o de control de acceso, hay que considerar los equipos a instalar, como cámaras de seguridad, computadoras, monitores, seguros eléctricos, lectores de huellas digitales o de tarjetas, por mencionar tan sólo algunos. 

Además de la colocación de tecnología, también es menester mencionar las adecuaciones a la instalaciones, tales como la instalación de cableado, perforaciones, obra civil y otras que son requeridas para la instalación. En el caso de las cámaras, debe considerarse la altura a la que serán colocadas, las áreas que se desea monitorear, el cableado eléctrico y de video que debe instalarse, así como la tubería que lo sostenga. 

 

Importancia del servicio de instalación y puesta en marcha

Como ya vimos, el servicio de instalación y puesta en marcha es sumamente útil para contar con sistemas confiables que permitan un funcionamiento óptimo que resuelva las necesidades de nuestra organización. 

No sólo se trata de saber si los equipos funcionan adecuadamente o si están bien instalados, ya que también podrá asegurarse que la instalación cumple con normativas locales e internacionales. En el caso de nuestro ejemplo, sobre un sistema de seguridad, es indispensable observar la orden INT/316/2011 de 1 de febrero, sobre funcionamiento de los sistemas de alarma en el ámbito de la seguridad privada.

En otro tipo de certificaciones internacionales, como la de Liderazgo en Energía y Diseño ambiental (LEED, por sus siglas en inglés) es necesario contar con un servicio de instalación y puesta en marcha para poder cumplir con dicha certificación. 

Además, un servicio de instalación y puesta en marcha puede ayudar a comprobar la operación adecuada y eficiente de otros equipos, como el aire acondicionado, calefacción, instalación eléctrica y el diseño del edificio, entre otras características. 

 

Mejores prácticas que debes conocer en el servicio de instalación

Para tener un eficiente servicio de instalación y puesta en marcha, lo recomendable es contar con un equipo que se encargue de estudiar el proyecto a supervisar. De ser posible, que cuente con experiencia previa en el ramo del que se trate. Por ejemplo, si hay que supervisar la instalación de un sistema de seguridad o de control de accesos, es conveniente buscar a empresas especializadas en tecnología. 

Además, debe contarse con planos de construcción que hayan sido previamente diseñados a las necesidades de la organización. Con esto se asegura cumplir las metas propuestas para el sistema a implementar. 

Conviene que el equipo a cargo de la supervisión se coordine con el contratista o el personal que hará la instalación, con el fin de revisar que tengan las habilidades y características para la instalación de dicho sistema. También, durante la etapa de construcción, las personas a cargo de la puesta en marcha podrán realizar pruebas y controles de calidad a los equipos previos a su colocación en los lugares designados. 

Previo a la entrega final del sistema, es conveniente recolectar toda la documentación , así como distribuir manuales y guía de usuario al personal que estará a cargo de la operación del sistema en el día a día.

Después de recibir la entrega del sistema por parte del equipo de instalación y puesta en marcha, es importante revisar la operación del sistema, para asegurarse que cumple con los objetivos propuestos en un inicio y, de ser necesario, proponer cambios que aumenten el rendimiento o alcance del sistema para una modificación posterior. Estas propuestas deben quedar documentadas para la organización.

mejores-pracitcas-servicio-de-instalacion-y-puesta-en-marcha

PYV recomienda

Justo para atender estas necesidades, PYV Tecnología cuenta con el servicio de instalación y puesta en marcha para los diversos sistemas que requiere una organización para funcionar en el mundo actual.

Con más de 30 años de experiencia, en PYV Tecnología estamos conscientes de las necesidades de eficiencia  en las empresas. Por ello, nuestra propuesta de servicio de instalación y puesta en marcha cuenta con las mejores características como asistencia 24/7 ante cualquier emergencia, respaldo de nuestra metodología PMP-Agile, así como garantía extendida por 2 años. 

Además, nuestros servicios no sólo cuentan con estas ventajas, ya que también ofrecemos consultoría gratuita ilimitada durante el proceso de preventa.

En PYV estamos dispuestos a ayudar a que su organización se desarrolle al máximo potencial, con eficiencia y calidad. Contacte a un asesor, quien estará dispuesto a ofrecerle la mejor solución que se adapte a sus necesidades. 

 

CTA-BOFU-DEMO

Suscríbete a nuestro Newsletter

¡Compartamos conocimiento! Una vez al mes envíamos un Newsletter con las noticias más interesantes del sector y nuestra organización.
¡No te lo pierdas y suscríbete! Encuentra artículos sobre soluciones para las necesidades más exigentes en control de Accesos, control de tiempo y asistencia, control de producción, gestión de recursos humanos y mucho más.

¿Buscas asesoramiento y soluciones a medida?

Te ayudaremos a encontrar la solución ideal para superar los retos diarios de tu empresa.

Contáctanos

Rellena este formulario y nos pondremos
en contacto contigo lo antes posible.

2020_logo_PYV_blanco (1)
ACERCA DE PYV

Soluciones para las necesidades más exigentes en Control de Accesos I Tiempo y Asistencia | Planta de Producción

© 2023 PYV. Todos los derechos reservados

Servicio de instalación y puesta en marcha: por qué es importante en tu organización

MCU ZEITER rojo cristal checando 03

En el mundo de los negocios es importante contar con herramientas ágiles y poderosas, que te permitan aumentar tu capacidad de reacción ante cualquier necesidad. Tal es el caso de Linux, el sistema operativo más importante del mundo corporativo que, lejos de ser anticuado, está más vigente que nunca en este entorno digital. 

Desde su aparición, en la década de los 90, Linux se caracteriza por operar con una arquitectura de código abierto y con licencias gratuitas, lo cual permite realizar una gran cantidad de implementaciones a partir de su estructura. 

Tal es el alcance y poder de Linux, que actualmente es el sistema operativo utilizado por los cinco súper computadores más grandes del mundo, esto debido a su agilidad y capacidad de integración, de hecho, la mayoría de aplicaciones web está cimentada sobre dicha estructura de codificación.

Ventajas de Linux

Es un sistema sencillo de utilizar y pensado, desde sus inicios, como una herramienta abierta a la creatividad y que ofrece la posibilidad de ser multiusuario, multitarea y multiplataforma. Sin embargo, existen más características que convierten a Linux en el sistema operativo del futuro:

  • Es flexible. Linux permite personalizar el dispositivo en que está operando de tantas formas como sea necesario para la empresa que lo esté implementando, por lo que se ajusta perfectamente a las necesidades de tu negocio.
  • Evoluciona constantemente. Al tratarse de una estructura de código abierto, está en actualización permanente, ya que hay miles de desarrolladores creando optimizaciones de sistemas Linux en todo el mundo.
  • Es seguro. Así como puede ser modificado por cualquiera, existen una gran variedad de aplicaciones y herramientas de seguridad creadas específicamente para salvaguardar la privacidad de la información y restringir el acceso al sistema utilizado por tu empresa.

Distros más relevantes de Linux: 

Actualmente existen más de 600 distintas versiones de Linux en todo el mundo, diseñadas para cumplir distintas misiones, por ello se trata de la estructura utilizada para crear todo tipo de herramientas tecnológicas, desde antivirus, hasta unidades de almacenamiento en la nube, las cuales se sirven de alguno de los distros más importantes de Linux, como son: 

  • Debian. Fue una de las primeras distribuciones en el mundo, creada en 1993, ha sido utilizada en millones de herramientas digitales. Respeta el principio de libertad creativa de Linux
  • Fedora. Otro de los distros más utilizado por los desarrolladores es Fedora, que opera de manera comunitaria, por lo que a su vez ha sido la base para muchas versiones.
  • RedHat Entreprise Linux. Es una de las distribuciones comerciales más utilizadas en el mundo. A pesar de poner el código a disposición del público, ofrece opciones serias de soporte.
  • Ubuntu. Se trata de un distro basado en la versión Debian que actualmente es utilizada por más del 34% de los sitios web que usan Linux. Su crecimiento desde 2010 ha sido notable.

¿Por qué elegimos Linux Ubuntu?

En PYV somos expertos en la integración de herramientas tecnológicas basadas en una estructura Linux Ubantu, esto es debido a que se trata de una arquitectura que cuenta con actualizaciones frecuentes, es fácil de instalar y funciona tanto para programas robustos, como para aplicaciones que requieren de agilidad. 

Otra de las características más destacadas de Ubuntu es la facilidad de manejo, tanto para desarrollar aplicaciones a partir de ella, como para el funcionamiento de las herramientas con el usuario final. 

Además, a pesar de ser de código abierto, Ubuntu es de las distribuciones que ofrece más opciones para garantizar la seguridad del desarrollo.

Si te gustaría conocer más sobre Linux y por qué es el sistema operativo del futuro, así como las ventajas de utilizarlo, no dudes en contactarnos.

2020_logo_PYV_blanco (1)

Control de Accesos, Control Horario, Control de Producción y Energía Solar con más de 30 años de experiencia

SÍGUENOS EN:

Copyright © 1988-2024 PYV Tecnología